MIA – Vinculación
VINCULACIÓN
En el Instituto Tecnológico de Orizaba, la División de Estudios de Posgrado e Investigación tiene como una de sus actividades sustantivas la vinculación. Los mecanismos de vinculación institucional tienen como antecedente la integración del Consejo de Vinculación del Instituto, integrado por representantes del sector productivo y CANACINTRA y Autoridades civiles de gobierno municipal, sirviendo como marco de acciones concretas de vinculación ejercidas por los investigadores cuyo beneficio es la solución a la problemática del entorno, permitiendo la formación de alumnos. Se cuenta con el acta de integración del Consejo de Vinculación del ITO.
Los mecanismos de vinculación, se establecen a través del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación institucional, favoreciendo el acercamiento de los investigadores a las empresas y recientemente las empresas a la institución mediante los Programas de Estímulos e Innovación Tecnológica del Conacyt. Otro mecanismo ha sido la relación interinstitucional favorecida por la movilidad de estudiantes y profesores a Instituciones nacionales y extranjeras (Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Turquía), la participación en los foros académicos y estancias nacionales e internacionales, por profesores y alumnos con becas mixtas del Conacyt y apoyos de países anfitriones.
El programa de posgrado cuenta con la investigación y el desarrollo tecnológico como columna vertebral de sus actividades, puesto que la investigación permite que se generen soluciones a las necesidades planteadas por el entorno, es así como la incursión en la investigación básica ha conducido a la investigación de frontera y con la aplicación del conocimiento se logra e implementa la investigación aplicada, la cual ha antecedido al desarrollo tecnológico y con el producto de esta actividad se ha logrado la generación de prototipos y transferencia de tecnología al sector productivo de impacto regional del Programa. Y es a partir de aquí, que mediante el desarrollo de productos, procesos y servicios se ha permitido alcanzar el escalamiento industrial que por demanda del solicitante generan nuevos negocios; lo cual es la aplicación industrial del proceso que busca concretarlo en productos y negocios de alto valor agregado.
La vinculación ha servido de enlace e instrumento de interacción y beneficio mutuo entre esta institución de educación superior y los sectores social y productivo, fomenta la pertinencia institucional, favorece el reconocimiento social de la institución, mejora su imagen y, como consecuencia, el posicionamiento institucional en el entorno al que sirve.
