Tecnológico Nacional de México  
  Instituto Tecnológico de Orizaba  

DCI – Proceso de Admisión

Requisitos de ingreso
Your Subtitle Goes Here
3

Los aspirantes al programa deben ser egresados de un programa preferentemente de Maestría en Ciencias del área de ingeniería; mostrar capacidad y de preferencia experiencia en la realización de proyectos de investigación, con iniciativa, pensamiento crítico, visión innovadora, habilidad lógica de razonamiento, capacidad de trabajo en equipo, con disciplina, ética y alto sentido de responsabilidad social.

Requisitos de Permanencia
Your Subtitle Goes Here
3

Para que un estudiante permanezca de forma regular en el programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería, debe cumplir con lo siguiente:

• Atender las actividades de tutoría.
• Inscribirse en el periodo correspondiente durante todo el programa de Doctorado hasta la obtención del grado.
• Aprobar con una calificación mínima de 80 sus asignaturas y mantener un promedio mínimo de 85.
• No reprobar bajo ninguna circunstancia cualquier asignatura del programa de Doctorado.
• No abandonar sus estudios por un periodo mayor de seis meses sin previa autorización del Jefe de la División de Estudios de Posgrado e investigación. Las bajas temporales y definitivas serán solicitadas al Coordinador y valoradas por el Claustro del Doctorado en Ciencia de la Ingeniería.
• Entregar a la coordinación de posgrado del Doctorado en Ciencia de la Ingeniería el informe de avance de su proyecto de tesis al término de cada periodo escolar, el cual debe estar avalado por el director de tesis.
• Obtener el grado de Doctor en Ciencias en el periodo reglamentario correspondiente.
• Acatar las disposiciones reglamentarias para el buen funcionamiento de la institución y no ser sujeto de sanciones por parte de las autoridades competentes.
• El graduado que desacate cualquiera de estas disposiciones causara baja definitiva del programa.

Requisitos de Egreso
Your Subtitle Goes Here
3

Los requisitos de obtención del grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería son:
o Haber cubierto el 100% del plan de estudios correspondiente.
o Contar con al menos una publicación (aceptada y/o publicada) de los resultados de su proyecto, en una revista indizada en el JCR, como autor principal.
o Tener la tesis aprobada y haber acreditado el examen oral ante el jurado integrado por los miembros de su Comité Tutorial, que debe tener al menos un Doctor invitado de otra institución.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE ESTUDIANTES

Todos los documentos que se indican a continuación deben enviarse, en formato PDF, a la Coordinación de Doctorado (dci@orizaba.tecnm.mx) para el proceso de admisión y una vez aceptado deberán entregarse físicamente en el momento de la inscripción.

  • Llenar solicitud de registro, que se puede descargar en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/13PFTVFwm57geg46z4dvPlx2oy-DIz_I8/view?usp=sharing

y enviar vía correo electrónico a la Coordinación del Doctorado.

  • Currículum Vitae actualizado con fotografía de máximo 2 cuartillas, sin documentos comprobatorios
  • Presentar documentos que le acrediten como titulado de una maestría en ingeniería o áreas afines, con un promedio mínimo de 80 o equivalente (certificado, título y cédula) y preferentemente en ciencias. Exclusivamente, para alumnos recién egresados se aceptará acta de examen de grado, debiendo entregar la evidencia de título y cédula una vez concluido su trámite.
  • Presentar documentación de haber acreditado con un puntaje mínimo de 1,000 el EXANI-III del CENEVAL, con un máximo de un año de antigüedad.
  • Presentar documentación de haber acreditado con un puntaje mínimo de 500 el TOEFL académico, con un máximo de 2 años de antigüedad.
  • Presentar dos cartas de recomendación de investigadores de áreas afines, que posean el grado de doctor, dirigidas al jefe en turno de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. El formato es libre y la extensión de no más de 1 cuartilla.
    • Propuesta de anteproyecto de tesis, avalada por un asesor que posea el grado de Doctor y que de no ser miembro del Claustro, deberá contar con el visto bueno de alguno de ellos. La propuesta deberá indicar la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento en que se desarrollará (Ingeniería de Procesos ó Ingeniería de Sistemas,). Esta deberá tener entre 20 y 30 páginas, en letra Arial o Times New Roman de 12 ptos., interlineado sencillo, con los siguientes apartados:
      o Introducción
      o Planteamiento del Problema
      o Justificación
      o Hipótesis
      o Aportación al Conocimiento
      o Objetivos
      o Estado del Arte del Área de Oportunidad
      o Diseño Metodológico
      o Cronograma de Actividades y Resultados (En 8 semestres)
      o Viabilidad del Proyecto (Recursos)
      o Referencias Documentales (La mayoría deben ser de publicaciones de los tres últimos años y de fuentes de alto prestigio internacional)
7

BECAS CONACYT

Requisitos a becas nacionales para estudiantes inscritos en un programa PNPC:

  • – Estar inscrito de manera oficial al programa.
  • – Dar de alta su CVU o tenerlo actualizado al momento de solicitar su inscripción al programa.
  • – Entregar la documentación requerida de acuerdo a la convocatoria vigente a la coordinación del programa.
    Poseer un promedio mínimo de 7.80.

Solo se llevará a cabo la postulación de todos aquellos estudiantes que cumplan con los lineamientos vigentes al programa inscrito y de la Convocatoria de Becas CONACYT vigente.

7

Convocatoria

 

Actividad

Fecha

Fechas límite para recibir propuestas de tesis

30 de mayo para ingreso en agosto

30 de noviembre para ingreso en enero

Entrevista y defensa del Protocolo

Se establece una vez aceptada la solicitud

Emisión de Resultados

Julio y Diciembre

Recepción de Documentos (Anteproyecto de tesis con aval, CV, documento de Maestría, resultados del EXANI-III de CENEVAL y TOEFL) para inscripción

Agosto y Enero

 

El proceso de admisión no tiene costo, una vez aceptado en el programa de doctorado, los costos son: inscripción semestral de $1000.00 y cada crédito $400.00. En cada semestre se cursan un promedio de 20 créditos.

 

Coordinación DCI.

Contacto

Dr. Mauricio Romero Montoya

Dr. Mauricio Romero Montoya

Coordinadora del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Dirección: Oriente 9 #852 Col Emiliano Zapata, Orizaba, Veracruz.

Teléfono: 01 (272) 72 5 70 56 ext. 114

Correo: dci@orizaba.tecnm.mx

7

Procedimientos Institucionales

División de Estudios de Posgrado e Investigación

Dirección

Avenida Oriente 9 No. 852. Col. Emiliano Zapata

Teléfono

272123456789

Síguenos en
Ubicación
TecNM - DEPI